27.12.07
28.11.07
Festival de Cine Afro y la Diversidad
Tengo la oportunidad de por segundo año colaborar en la organización de este Festival, el cual tiene como objetivo crear un espacio de exhibición de películas en una ciudad donde el cine sólo forma parte de las tiendas de piratería. Además, este año hemos querido fomentar un espacio de reflexión sobre temas relacionas con la diversidad y las minorías, ya sean culturales, sexuales o de color de piel.
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
18.11.07
El baño del Papa ganó el Cero Latitud 2007
El viernes 16 de noviembre se realizó la premiación del V Festival de Cine Cero Latitud en la ciudad de Quito. La gran ganadora de este año fue El baño del Papa, exelente película uruguaya que basandose en un hecho real nos cuenta una historia poco común, de gran contenido social y humano. Su poder radica en la cercanía de sus personajes y su entorno a la realidad agridulce de nuestros paises latinoamericanos...llena de momentos tristes y alegres.
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
Etiquetas: Cine latinoamericano
16.11.07
GLUE: OLOR A PEGAMENTO Y SABOR A PUNK

Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
Etiquetas: Cine latinoamericano
10.11.07
A LA ESPERA DE...
Dirigida por: Julie Taymon
Protagonizada por: Evan Rachel Wood , Jim Sturgess y Joe Anderson
Música: The Beatles
Distribuido por: Columbia Pictures
Fecha de estreno: septiembre 14, 2007
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
Etiquetas: A la espera de...
6.11.07
Teorema: sexualidad y espiritualidad
Planteamiento interesante en una película que pone de manifiesto la grandeza de su director.
Pasolini dijo sobre Teorema:

Gracias por prestarme esta peli...
Te dedico este post...
:)
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
7.10.07
BELLE DE JOUR
Belle de Jour; excelente película de Luis Buñuel...llena de surrealismo y psicología.
Perverciones, sadomasoquismo, fantasías...Buñuel a la máxima potencia.
La jolie femme...le garçon...le mari...
Publicadas por
Cinéfilo X
1 rollos
11.9.07
Un genio de la oscuridad
León de Oro en la 64 edición del Festival de Cine de Venecia.
Un merecido reconocimiento a la fantasía oscura y gótica
de este gran artista.
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
1.9.07
VÉRTIGO
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
Etiquetas: Memorable quotes
17.8.07
Manderlay
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
13.8.07
Piratería: acceso al buen cine
Fragmento del artículo:
La cinefilia tiene bandera pirata
Revista Familia
15 de julio del 2007
Publicadas por
Cinéfilo X
1 rollos
3.8.07
In the mood for love
Después de haber conocido el cine de Wong Kar-Wai a través de la película 2046, tenía un gran deseo de ver otra de sus aclamadas obras: In the mood for love. A pesar de que ambas películas poseen una narrativa un poco confusa en ocasiones, es indidable la belleza que este director impregna a cada imagen a través de la musica, el vestuario, los colores...todos aquellos elementos que marcan a estas películas con el sofisticado sello personal de Wong Kar-Wai.
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
Etiquetas: Wong Kar Wai
Howl's moving castle
Howl's moving castle (El castillo ambulante), la última película de Hayao Miyazaki posee toda la magía y fantasía a la que nos tiene acostumbrados este director. Sin embargo, y a diferencia de Spirited away (El viaje de Chihiro), está película posee una trama aun más complicada en la cual toda clase de seres extraños nos transportan a un mundo en el que, como en cualquier otro, las fuerzas del bien y del mal están en constante conflicto. Claro que como en toda película de Hayao Miyazaki siempre podremos contar con un final feliz.
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
8.7.07
Shrek 3
A pesar del éxito logrado con la tercera entrega del ogro más famoso, la verdad es que la trama ya comienza a mostrar una falta de originalidad y de innovación, elementos que impresionaron al publico en las dos primeras películas (sobretodo en la primera). Si bien los avances tecnológicos son notables y sorprendentes en cada nuevo capítulo de esta fábula, la historia se ha vuelto algo aburrida para el espectador adulto, pues en el caso de los niños Shrek siempre será sinónimo de un gran éxito...
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
6.7.07
16.6.07
Buster Keaton
Gracias a la muestra organizada por la Casa de la Cultura Ecuatoriana pude conocer parte del trabajo de Buster Keaton, personaje de la historia del cine que hasta hace algun tiempo me era desconocido.Sin duda un gran comediante del cine mudo, aunque lo de 'gran' no tenga nada que ver con su estatura ya que era bastante bajito...
Publicadas por
Cinéfilo X
1 rollos
Little Children
Excelente película!!...Little Children pone de manifiesto el tema de la sexualidad y toda su complejidad; un instinto humano siempre presente por más que las normas sociales lo hayan convertido en un tabú oculto a través de secretos...
En medio de la infidelidad, los fetichismos y las desviaciones sexuales se encuentra la niñez; dos conceptos que se contraponen y que causan temor y desprecio con sólo imaginarlos juntos. Es por esta razón que aparte de la pareja de actores que protagonizan este film, hay un personaje más entorno al cual gira la historia y que pone de manifiesto de forma más explicita los conflictos sociales relacionados con la sexualidad...
Son los niños un elemento importa del film (y por eso el titulo de la película). Es su inocencia la que todos buscan proteger ocultando sus instintos tras fachadas asexuadas de serenidad y estabilidad.
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
2.6.07
Breaking and Entering
Juliette Binoche volvió a trabajar con el aclamado director Anthony Minghella en Breaking and Entering, siendo este uno de los puntos más atrayentes del film. Sin embargo, ni el Minghella ni la Binoche de esta película son los mismos de la aclamada El paciente Ingles. En esta ocasión, la historia de amor se ve rodeada por el tedio, la monotonía, la infidelidad y la delincuencia. La narración es sosegada y sin grandes clímax. Al final, la última película de Minghella no impresiona como uno esperaría, sobretodo al recordar sus anteriores trabajos.
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
16.5.07
HELLO, STRANGER...
Publicadas por
Cinéfilo X
1 rollos
Etiquetas: Memorable quotes
8.5.07
POISON...DRUG...TASTY
I'd murder that son-of-a gun in the first degree
It ain't cuz I don't smoke 'em myself
and i don't reckon that it'll hinder your health
I smoked 'em all my life and I ain't dead yet
But nicotine slaves are all the same
at a pettin' party or a poker game
Thank you for smoking es una sátira y una crítica no lo solo a la industria tabacalera, sino a la sociedad posmoderna en la que vivimos; donde la flexibilidad moral es una constante y una de sus principales características.
El film maneja además una temática relaciona con los conceptos de libertad, verdad y responsabilidad; todos ellos desde la óptica y perspectiva de Nick Naylor, el portavoz de la Academia de Estudios del Tabaco, una organización financiada por diversas empresas tabacaleras y cuya misión primordial es aumentar la venta y consumo de cigarrillos. Este personaje representa a todos aquellos empresarios que forman una parte importante de la sociedad de consumo y cuyos valores se han visto alterados en función de las ventas y la búsqueda de nuevos mercados.
Publicadas por
Cinéfilo X
1 rollos
1.5.07
Cuánto aguanta un corazón...
En lo bello en la verdad de la esperanza
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
Etiquetas: Cine latinoamericano, Lyrics, Soundtracks
21.4.07
The Fountain
Exuberante visualmente, The Fountain nos ofrece una forma filosófica de retomar el mito de la fuente de la vida eterna; un tema que Hollywood suele explotar con bastante frecuencia como la excusa perfecta para películas al estilo Indiana Jones...*The Fountain es la más reciente película de Darren Aronofsky, director de Requiem for a Dream.
Publicadas por
Cinéfilo X
1 rollos
15.4.07
ESAS NO SON PENAS
Publicadas por
Cinéfilo X
3
rollos
Etiquetas: Películas ecuatorianas
12.4.07
5.4.07
TAXI DRIVER: FREAK EVOLUTION
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
Etiquetas: Memorable quotes
20.3.07
The Pursuit of Happyness
Hace poco un periódico de Quito sacó una reseña sobre The Pursuit of Happyness (En busca de la felicidad). En ella se establecía como una interrogante la posibilidad de que un final como el que consigue el protagonista en este film sea posible en alguno de nuestros países latinoamericanos. La pregunta más allá de hacerme pensar en una respuesta me hizo pensar en la ideología hollywoodense de la que esta cargada esta película. Después de todo, si hay algo que Hollywood siempre ha sabido hacer bien es vendernos la idea del sueño americano (centenares de películas así lo demuestran). En el caso de The Pursuit of Happyness este es un punto completamente a su favor, pues la película logra atrapar al espectador y conmoverlo hasta las lagrimas. Por tal motivo su final feliz no es otra cosa que un logro meritorio para el hombre en el que se basa esta película, y un final esperanzador para el resto de mortales que vivimos en este competitivo mundo.
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
9.3.07
Kubrick, Kubrick, Kubrick
Los genios nunca mueren y menos cuando siempre tendremos la oportunidad de observar su grandeza a través de sus trabajos. Mis tres Kubricks
Kubrick Nº1
La Naranja Mecánica...peliculón!!...locasa!!...su estética es maravillosa...y que decir del ojo de Alex...imagen memorable....
Kubrick Nº2
The Shining...spooky!!...las gemelas...el gran Jack Nicholson...¿quién mejor para ese papel?...
Kubrick Nº3
2001: Odisea en el espacio...increible!!...espectaculo visual a gran escala...todo un viaje...la música...la perfección de la mano de un genio...
2.3.07
You're my playground love

Playground Love - Air
Música de Virgenes Suicidas
La primera de Sofía Coppola
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
Etiquetas: Lyrics, Soundtracks
26.2.07
El año de Scorsese
Por último voy a mencionar en este espacio algunas de las estatuillas que considero fueron atorgadas de forma meritoria a aquellos que indiscutiblemente, según mi punto de vista, debían ser los ganadores de la noche. Espacio donde por cierto no entra la categoría de mejor actriz secundaria, donde prefiero omitir comentarios y sólo recordar: a los Oscar no se los debe tomar demasiado en serio....
El laberinto del Fauno
Mejor Dirección de Fotografía
Mejor Dirección Artística
Mejor Maquillaje
Marie Antoinette
Mejor Diseño de Vesturario
Little miss sunshine
Mejor Actor Secundario
Mejor Guión Original
Babel
Mejor banda Sonora
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
20.2.07
The Science of Sleep: Cómo preparar un sueño
Ponemos pensamientos al azar, añadimos una pizca de reminiscencias del día, mezcladas con algunos recuerdos del pasado...
Friendships, relationships, and all these ships...
Canciones que escucharon, cosas que vieron y también algo personal...

The Science of sleep...un experimento casi infantil,
lleno de ternura, fantasía, y el ingenio de
Michel Gondry.
Publicadas por
Cinéfilo X
2
rollos
Etiquetas: Memorable quotes
15.2.07
De regreso a la fantasía

El laberinto del Fauno
Tenía muchas ganas de ver esta película y ahora que ya la he visto puedo decir que me ha gustado mucho. Siempre me ha agradado el cine de fantasía apesar de que en algunas ocasiones este no sea más que una serie de estereotipos endulcolados para el disfrute de los más pequeños. Sin embargo, en El laberinto del Fauno no ocurre esto. La película es cruda y con escenas muy fuertes que retratan la realidad de la guerra. Por tal motivo resulta aun más interesante que en medio de aquel escenario una niña se vea inmersa en un mundo fantastico, qu
e por cierto tampoco está exento de la crueldad y del miedo. Por otro lado, El laberinto del Fauno es todo un espectaculo visual para el espectador. La imagen de la mítica figura del Fauno cobra vida con gran realismo, al igual que el resto de criaturas que forman parte de esta historia. Supongo que para un niño aquello debe ser maravilloso, si es que los niños de la actualidad todavía llegan a impresionarse por este tipo de cosas.
Publicadas por
Cinéfilo X
2
rollos
8.2.07
SAVE ME - Magnolia
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
Etiquetas: Lyrics, Soundtracks
2.2.07
La Marie Antoinette de Sofía
Marie Antoniette tiene sin duda la firma de Sofía en cada escena. La delicadeza con la que esta directora combina elementos como la música, los silencios, los primeros planos, etc, sigue ahí del mismo modo que en Lost in translation...en este sentido la película no defrauda: es un trabajo más de Sofía Coopola...Sin embargo entiendo perfectamente por qué no es lo que fue su anterior film...
En Marie Antoniette Sofía peca de una sola cosa: el dirigir una película histórica...en ella no encontramos el mundo intimista de Lost in Translation, sino la fastuosidad del vestuario, los escenarios, y todo aquello que sin duda es un merito de una gran producción como esta, pero que, por otro lado, la convierte en una historia rígida, y en algunos momentos carente de fuerza narrativa.
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
Etiquetas: Sofía Coppola
23.1.07
Nominaciones Oscars 2007
Dreamgirls (8 nominaciones)Babel (7 nominaciones)
The Queen (6 nominaciones)
Infiltrados (5 nominaciones)
Pequeña Miss Sunshine (4 nominaciones)
Letters from Iwo Jima (4 nominaciones)
Pocas pero interesantes sorpresas en las nominaciones a los Academy Awards. En primer lugar, la exclusión de Dreamgirls en la lista de mejor película me ha sorprendido, pues mis predicciones eran otras. De todos modos es el film que más nominaciones se ha llevado. Por otro lado han entrado a competición algunos que no estuvieron presentes en los Golden Globe, entre ellos United 93 (mejor dirección), Hijos de los Hombres (mejor guión adaptado), y Ryan Gosling (mejor actor), por Half Nelson.
Publicadas por
Cinéfilo X
1 rollos
15.1.07
Golden Globe 2007
Justo cuando parecía que los Golden Globe enterrarían por completo las posibilidades de Babel, y después de 6 premios perdidos, esta película se alzó con el premio más importante de la noche: Mejor Película- Drama. Ahora ya a quedado definido el tablero para los Academy Awards de este año. Helen Mirror va como la indiscutible ganadora por The Queen, al igual que la más premidada de la noche, Dreamgirls, con el reconocimiento a sus actores de reparto. Además, resulta más que obvio que la Academía previlegiará a Dreamgirls por encima de Babel, por lo que, por muy desalentador que suene, Babel no correrá con la misma suerte en los Academy Awards. Esto se debe a una simple y sencilla razón: la intención de los Oscars siempre ha sido perpetuar la fílosofía yanqui y su sueño americano. Por lo tanto, que mejor película que Dreamgirls para cumplir con este cometido. Sin embargo, y por más infantil que suene, siempre hay la posibilidad de que nos den una sorpresa.
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
12.1.07
Little Miss Sunshine

Me encantó esta película. Nada mejor que ver a un grupo de fracasados y excéntricos personajes que descubren quienes son a través de un extraño viaje. Además la parte del concurso infantil no puede ser un mejor reflejo de lo retorcida que es la sociedad norteamericana. Definitivamente una película sencilla pero que amerita ser vista.
Publicadas por
Cinéfilo X
0
rollos
6.1.07
BABEL
Exelente película que nos muestra una vez más la visión de Alejandro Gonzáles Iñárritu: un mundo donde no hay espacio para un Dios sino solo para el efecto causa- consecuencia, el cual nos afecta a todos, sin distinguir a nadie. Este director ya nos intrudujo en su singular forma de narración a través de Amores Perros y 21 Gramos, sin embargo, y a pesar de mantener la misma estructura, Babel llega mucho más lejos que sus antecesoras, abarcando ya no sólo una ciudad o un país, sino el complejo mundo en el que vivimos. Un mundo muy distinto de un lugar a otro...divido por el lenguaje, la cultura y últimamente por la política, la cual esta empeñada en fragmentarlo todo aun más y convertirnos en enemigos de nosotros mismos...
Publicadas por
Cinéfilo X
1 rollos
3.1.07
Wild at Heart: Amor, Violencia, y Oz
Para mí es un símbolo de mi individualidad y mi creencia en la libertad personal, repite Sailor (Nicolas Cage) en varias escena de Wild at Heart, cuando habla de su chaqueta de piel de serpiente. Esta misma frase se la podría aplicar como la filosofía de David Lynch acerca del cine y sus películas. Este director estadounidense no sólo ha sabido alejarse del cine convencional de Hollywood e imponer su propio estilo, sino que también ha logrado el reconocimiento de la crítica a través de sus desafiantes películas. Es así que sólo un cineasta como David Lynch podría llevar a la gran pantalla una novela como Wild at Heart, y trasladar la historia del Mago de Oz a un mundo grotesco y violento, lleno de ‘freaks lynchianos’.
En esta película, Sailor es un tipo duro e impulsivo que no duda en seguir el camino que sus emociones le dictan, y Lula (Laura Dern) es una ‘Doroty’ rebelde, hija de una familia acomodada. Ambos tienen que sortear las dificultades que se les presentan cuando deciden fugarse a California, principalmente causadas por la madre de Lula, una ‘bruja del Este’ movida por su instinto de protección y por algo más. Una historia de sueños, mentiras y secretos, impregnada de estridentes notas de heavy metal y la melodiosa musica de Elvis Presley. Estos son sólo algunos de los recursos narrativos con los que Lynch impone su sello personal, convirtiendo esta pelicula en una más de sus excentricas obras maestras: oscuras, inentendibles, innovadoras…Es por está razón que Wild at Heart no es una película para todo tipo de espectador, pues como el mismo Lynch señaló alguna vez, sus films no buscan ser explicados para así potenciar la imaginación del espectador, ya que poseen una lógica que sólo este cineasta conoce.
Publicadas por
Cinéfilo X
1 rollos






















